Preguntas acerca de la LECHE
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_toggle title=»¿La leche puede ser congelada?» open=»true» color=»Default»]
Sí, una vez hervida y enfriada la leche puede ser congelada hasta 6 meses.
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Por qué la leche no hierve?» color=»Default»]La llama o la potencia de la placa no son lo suficiente potentes o la olla es demasiado espesa.
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Se puede usar el microondas para hervir la leche?» color=»Default»]Sí.
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Se puede usar otra leche que no sea de vaca?» color=»Default»]Sí, en líneas generales se puede usar cualquier leche de mamífero. Cambiando el tipo de leche (vaca, oveja, cabra, camello…) la consistencia y el sabor del producto final serán diversos.
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Se puede usar leche vegetal?» icon=»0″ icon_closed=»0″ color=»Default»]Si.[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Preguntas acerca de los POLVOS del KIT
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_toggle title=»¿Cómo se conservan los polvos del kit?» open=»true» color=»Default»]Los polvos son muy estables y por eso se pueden guardar durante algunos días a temperatura ambiente sin ningún problema. Igualmente, para garantizar la máxima eficacia del producto, sugerimos guardar el kit entero en la nevera (2-4 ºC) en su envoltura original y lejos de la humedad.
[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Preguntas sobre la PREPARACIÓN del producto
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_toggle title=»¿Cómo se disuelven los grumos de polvo en la leche?» open=»true» color=»Default»]Una vez hervida y enfriada la leche necesaria para la preparación, coger un par de cucharadas y ponerlas en un vaso común; añadir todos los polvos y mezclar bien con una cucharita hasta que los grumos se hayan disuelto por completo. Luego transferirlo todo en el cuenco de la leche y mezclarlo bien.
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Es necesario usar una yogurtera?» icon=»0″ icon_closed=»0″ color=»Default»]No. El producto fermenta naturalmente a temperatura ambiente.
[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Qué hacer si después de 24 horas el producto aún sigue liquido?» color=»Default»]Sin mezclar, dejar el producto sin disturbarlo otras 12-24 horas. De hecho, en el proceso de fermentación el tiempo y la temperatura son dependientes. Si la temperatura de la habitación en la cual el producto está fermentando es baja se necesitará más tiempo para obtener una completa fermentación. Se puede dejar el producto fermentando a temperatura ambiente hasta un máximo de 48 horas.
[/vc_toggle][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_toggle title=»» icon=»0″ icon_closed=»0″ color=»Default»][/vc_toggle][vc_toggle title=»» icon=»0″ icon_closed=»0″ color=»Default»][/vc_toggle][vc_toggle title=»» icon=»0″ icon_closed=»0″ color=»Default»][/vc_toggle][/vc_column][/vc_row]